Por lo que respecta a la aplicación de esta disposición fuera de la UE, la Comisión anunció que proseguirá su investigación. La Comisión Europea declaró hoy ilegal el sistema de deducciones fiscales del que se han beneficiado empresas españolas como Iberdrola y Telefónica por comprar compañías extranjeras y pidió al Gobierno que suprima este régimen, contemplado en la ley del Impuesto sobre Sociedades, por considerar que "distorsiona la competencia" y "otorga una ventaja injustificada a las empresas españolas, especialmente en el contexto de las ofertas públicas de adquisiciones competitivas". Además, el Ejecutivo comunitario reclamó a España que recupere toda la ayuda ilegal concedida en virtud de dicha disposición respecto a las adquisiciones europeas a partir del 21 de diciembre de 2007, fecha en que se publicó la decisión de la Comisión de iniciar una investigación sobre este sistema, debido a la existencia de "confianza legítima". Aunque la decisión de Bruselas no cifra la cantidad de dinero que hay que recuperar, quedan fuera las principales operaciones que se beneficiaron de estas deducciones, como la compra de O2 por Telefónica y de Scottish Power por Iberdrola, así como las ofertas de Sacyr, Abertis y Cintra para la concesión de las autopistas en Francia. Esta disposición fiscal otorga una ventaja discriminatoria a las empresas españolas a la hora de adquirir acciones en otras empresas europeas", resaltó la comisaria de Competencia, Neelie Kroes, en un comunicado. "Para preservar unas condiciones de competencia equitativas en el mercado único, España debe poner fin a esta medida y recuperar la ayuda ilegal concedida desde diciembre de 2007", señaló. Fuente: Finanzas.com
|