El juzgado de lo Mercantil número 3 de Barcelona dictó hoy el fin de la fase común del concurso de acreedores de la inmobiliaria Habitat, así como la apertura del plazo para presentar convenio de acreedores. Hoy lo informó el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC). La inmobiliaria, que en diciembre de 2008 protagonizó el segundo mayor concurso después del de Martinsa, contará con plazo hasta fin de año para presentar una propuesta de convenio. La pasada semana trascendió que la compañía controlada y presidida por Bruno Figueras está proponiendo a sus acreedores pagar sólo el 35% de la deuda de 2.800 millones de euros con que se declaró insolvente (esto es, una quita del 65%) y en un periodo de ocho años, según indicaron a Europa Press en fuentes jurídicas, que añadieron que esta propuesta se encontró con el rechazo de los principales bancos acreedores. El 85% de la deuda total con que la inmobiliaria se declaró insolvente corresponde a un colectivo de unos cuarenta bancos nacionales e internacionales, con lo que la aprobación del convenio pasa necesariamente por la adhesión de las entidades financieras. El resto de deuda se reparte entre un colectivo de unos 1.400 pequeños acreedores. La inmobiliaria realizó esta propuesta en el sondeo que realizó entre sus acreedores con el fin de elaborar la definitiva propuesta de convenio. La propuesta deberá además estar vinculada al plan de viabilidad que Habitat encargó diseñar a la consultora KPMG para garantizar su continuidad futura una vez supere la suspensión de pagos. Con la conclusión hoy de la fase común del concurso y la apertura de la correspondiente al convenio de acreedores, el proceso concursal de Habitat sigue los plazos inicialmente establecidos que pueden llevar a su resolución en menos de un año desde que se declaró, según el juzgado. Habitat, que tiene a Ferrovial como segundo máximo accionista con un 20% de su capital social, suspendió pagos el pasado mes de diciembre. Según el informe elaborado por su administración concursal, la inmobiliaria presenta un déficit patrimonial de 1.137 millones de euros, dado que soporta una deuda de 2.807 millones de euros, frente a un activo de 1.670 millones. Ahora, los administradores concursales deberán presentar los textos definitivos donde se refleje el activo y el pasivo final de las ocho sociedades en concurso, y cuando se reciba esta documentación, el juzgado requerirá a Habitat que presente la propuesta de convenio de acreedores. Una vez presentada, la inmobiliaria tendrá 90 días para conseguir la adhesión al convenio. Fuente:europapress.es
|