17 febrero de 2.009 La Hipoteca Joven del Gobierno de La Rioja, que estará en vigor hasta el treinta de junio de 2011, tendrá un tipo de interés de euribor +0,35 por ciento para los préstamos formalizados de hasta el ochenta por ciento del valor de tasación de la vivienda y un plazo de hasta treinta años. Estos datos los ha facilitado hoy el consejero de Vivienda, Antonino Burgos, tras firmar el convenio para la financiación y gestión del programa de Hipoteca Joven del Ejecutivo regional con el director general de Caja Rioja, Jorge Albájar; y el director territorial Norte de Ibercaja, José Luis Ollero. Burgos ha recordado que, por primera vez, la Hipoteca Joven financiará viviendas de protección oficial de régimen concertado, pactado y de alquiler con opción de compra a cinco años. Ha destacado el esfuerzo realizado por Ibercaja y Caja Rioja para mejorar este programa de la Hipoteca Joven, dada la actual situación económica, con un producto "interesante", que facilitará el acceso a la vivienda de los jóvenes riojanos. La Hipoteca Joven es un producto financiero exclusivo para los jóvenes riojanos, que ha demostrado su "éxito" entre la población joven a la hora de formalizar préstamo para adquirir una vivienda libre, según el consejero, cuyos datos indican que, en los últimos seis años, acumula más de tres mil préstamos para la compra de viviendas libres. También se ha referido a que, en una coyuntura de dificultades para la financiación de la adquisición de vivienda, la rebaja en el tipo de interés efectivo del préstamo hasta euribor +0,35 por ciento supondrá una aportación "decisiva" a la hora de facilitar el acceso a la financiación de la compra de vivienda, ya que el tipo de interés para los préstamos protegidos ha sido fijado por el Ministerio de Vivienda en euribor +0,65 por ciento. Los beneficiarios de esta Hipoteca Joven del Gobierno regional son personas entre 18 y 40 años con ingresos entre uno y ocho veces IPREM que adquieran su primera vivienda y la destinen a domicilio habitual y permanente. Los préstamos no podrán sobrepasar los 200.000 euros, la cuota hipotecaria deberá ser inferior al 35 por ciento de los ingresos brutos, no existirán comisiones de ningún tipo y las tres primeras cuotas del préstamo se amortiza sólo capital.
|