El director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José Antonio Olavarrieta, advirtió este viernes de que mayores exigencias de capital a las entidades financieras pueden tener un efecto "importante" sobre la concesión de crédito a familias y empresas Por esta razón, abogó por que una reforma sobre los requisitos de capital venga precedida por estudios de impacto sobre la capacidad de financiación de bancos y cajas de ahorros a la economía real. Olavarrieta, que inauguró la "II Jornada de Actualidad Comunitaria" organizada por la patronal de las cajas de ahorros, también apostó por que la futura regulación no entienda como capital solamente a las acciones, postura que calificó de "simplista". En este sentido, incidió en la necesidad de que se tenga en cuenta que la mayoría de las entidades financieras cuentan con un diseño fundacional y con determinados instrumentos que pueden sustituir a las acciones en términos de capital, en clara alusión a las cajas de ahorros. En esta línea, apostó por "el respeto a la diversidad institucional y de propiedad" de las entidades financieras, postulado que la CECA hizo llegar a los países del G-20 en la última reunión que mantuvieron en Pittsburg para su consideración. Fuente:europapress.es
|