La Asociación Hipotecaria Española (AHE) estima que los últimos datos de los indicadores inmobiliarios más relevantes del mercado muestran "cierta ralentización" del ritmo de ajuste profundo del sector inmobiliario, aunque considera que todavía "es muy pronto" para hablar de recuperación en el mercado. En cualquier caso, considera que la recuperación del mercado está ligada a la una mejora del esfuerzo para comprar vivienda, -para lo que sería necesario una bajada de precios y estabilidad económica, y que dependería del ahorro previo del comprador- y a que exista una expectativa de evolución favorable del crecimiento económico y del empleo. Según indica la asociación, la reactivación "tiene mucho que ver" con la mejora del umbral de esfuerzo para el acceso a la vivienda. En concreto, explica que el esfuerzo de acceso a la financiación de la vivienda por parte de las familias está determinado por una serie de variables económicas que determinan el coste de la deuda inicial y que unidas pueden facilitar o dificultar la entrada en el mercado de demandantes de vivienda, tanto de primer acceso como de reposición. Entre estas variables se encuentran los tipos de interés, los plazos de contratación de los préstamos hipotecarios o el precio de los inmuebles, así como la situación de la economía y del empleo. En este sentido, el informe explica que desde finales de 2008 estas variables se han aproximado a la situación que presentaban en el periodo 2004-2005, recreando un escenario de esfuerzo para la adquisición de vivienda similar al de ese momento, gracias a la una evolución decreciente de los tipos de interés y al ajuste de los precios de la vivienda, aunque en un entorno económico contrapuesto. Fuente: Finanzas.com
|